¿Quiénes son las «mamás digitales»?
Las «Digital Mums», estas jóvenes dinámicas y polifacéticas con hijos, han encontrado la manera de combinar maternidad e influencia. Comparten su día a día, sus experiencias y sus consejos con otros padres, en un hábil malabarismo, ¡con el móvil en una mano y su(s) hijo(s) en la otra!
Al exponer sus vidas familiares con espontaneidad, crean fuertes vínculos con su audiencia, construyendo una comunidad comprometida y leal. Más allá de los momentos felices, estas influencers no dudan en hablar de los retos de la paternidad, ayudando a romper los estereotipos de la madre perfecta. Es a través de esta transparencia que crean una conexión auténtica y un espacio de intercambio sincero y afectuoso con sus seguidores.
Diversidad de canales y formatos
Las madres digitales utilizan una gran variedad de plataformas para compartir sus contenidos. Instagram suele ser su medio preferido, donde comparten fotos de su vida cotidiana, momentos familiares, consejos de crianza y recomendaciones de productos. Estos contenidos breves y visuales atraen un alto nivel de respuesta de su comunidad.
Pero no se quedan ahí. Los blogs permiten profundizar en los temas con relatos más personales y consejos detallados, mientras que YouTube ofrece un formato de vlog perfecto para adentrarse entre bastidores en la vida familiar. TikTok, por su parte, atrae a quienes prefieren formatos más breves, creativos y a menudo humorísticos.
¿Por qué las marcas se interesan por las mamás digitales?
Porque las influyentes «Digital Mums» se dirigen a… ¡consumidoras «Digital Mums»! Y en el panorama del comercio electrónico, este target se ha convertido en central. En cierto modo, han sustituido a la famosa «ama de casa de menos de 50 años», antaño icono publicitario. Hoy en día, las mamás conectadas son personas con capacidad de decisión, comprometidas y atentas a las recomendaciones de los perfiles que siguen.
Precisamente por eso, el uso de personas influyentes se ha convertido en una palanca estratégica para las marcas. Las mamás digitales, en particular, encarnan la proximidad, la autenticidad y la confianza. No se limitan a ensalzar las virtudes de un producto: lo convierten en parte de su vida cotidiana, lo prueban y lo recomiendan solo si se ajusta a sus necesidades y valores. Como resultado, es mucho más probable que sus suscriptores realicen una compra.
Otra ventaja es que estos influencers abarcan un amplio abanico de temáticas. Aunque se centran en la crianza de los hijos, también hablan de decoración, cocina, bienestar, viajes, belleza… Un amplio abanico de contenidos que amplía el alcance de las posibles colaboraciones con marcas de todos los sectores.
Proyectos puntuales o asociaciones a largo plazo
Las marcas colaboran con Digital Mums de diversas maneras. Desde un simple post patrocinado hasta una campaña de varias semanas, pasando por una colaboración recurrente en la que el influencer se convierte en un auténtico embajador de la marca.
Para estructurar y profesionalizar estas campañas, muchas empresas optan por trabajar a través de una agencia de influencers. Estas agencias especializadas se encargan de buscar perfiles, asegurarse de que los valores del influencer son coherentes con los de la marca, gestionar la parte operativa de las campañas y analizar los resultados. Actúan como un verdadero enlace entre la marca y el a veces complejo mundo de las redes sociales.
Las mamás digitales son mucho más que simples creadoras de contenidos: son vectores de conexión, confianza y rendimiento para las marcas. Trabajar con ellas significa llegar a un público específico, comprometido y, sobre todo, afín a los productos y servicios cotidianos.
Entrevistas
Para saber un poco más sobre sus motivaciones y prácticas, entrevistamos a dos Digital Mums sobre sus actividades como influencers.
![]() Mamá de Rose, 4 y Lou, 1 Instagram: cmle_mumofgirls 11.7K seguidores |
![]() Mamá de Simeo, 4 y Dario, 3 meses Instagram: Mommy.poppins_ 10.5k seguidores |
¿Desde cuándo comparte su vida familiar en las redes sociales y por qué?
Camille: Empecé a compartir nuestro mundo en Internet cuando nació Rose. Soy una gran aficionada a la fotografía y al diseño de interiores. Cuando llegó Rose, empecé a publicar más y más sobre nuestra vida cotidiana.
Margot: Comparto mi vida familiar en las redes desde mi primer embarazo. Todo ocurrió por casualidad. Estaba en Creta con unos amigos y tenía el móvil lleno, así que quise guardar mis fotos en Instagram mientras lo vaciaba. Así que publiqué mis mejores fotos, las que quería conservar. Y a partir de ahí, mi pequeña comunidad empezó a crecer.
¿Cómo compagina su vida de madre, su trabajo como madre digital y su carrera profesional?
Camille: Tengo la suerte de trabajar un 80% en una empresa y de tener un horario laboral muy agradable. Esto me ayuda mucho en mi día a día, ya que puedo estar con los niños y gestionar mi Instagram tanto en casa como en el trabajo. En cuanto a mi actividad en las redes, planifico con varios días de antelación para poder publicar contenidos con regularidad y en tiempo real.
Margot: En la vida real, trabajo en seguros. Este trabajo me ocupa mucho tiempo. Crear contenidos es una pasión, sobre todo la fotografía. Por eso no me resulta tan difícil compaginar las dos cosas, aunque realmente es trabajo. Pero me encanta, así que es más fácil. El único límite que me he puesto es que tiene que seguir siendo un placer y no una obligación, para mi familia y para mí.
¿Puede compartir algún consejo para los padres que quieren introducir a sus hijos en el mundo de las redes sociales de forma segura y educativa?
Camille: Creo que tenemos que introducir a nuestros hijos con toda naturalidad, filmando la vida cotidiana. Y no sólo lo positivo. Aquí no se filtra, y eso es lo que me gusta.
Margot: Mi consejo para los padres que quieren empezar es que tengan en cuenta que Internet nunca olvida. Es mejor evitar publicar cosas que puedan ser restrictivas para nuestros hijos más adelante. Y, por supuesto, respetar sus deseos. A veces no quieren posar ni ser filmados, así que hay que cortarles el rollo.
Las redes sociales pueden ser a veces fuente de juicios y críticas. Cómo afrontas los comentarios negativos o los juicios sobre tu papel como padre en Internet?
Camille: Cada uno hace lo que quiere. Supongo que es una elección.
Margot: Personalmente, nunca he tenido problemas con las críticas. Vivo para mí y para mi familia. No se puede complacer a todo el mundo, y no siempre se puede estar de acuerdo con todo el mundo, ¡y afortunadamente no es así! Tengo la capacidad de estar totalmente por encima de ello y, para ser sincera, rara vez se ha dado este tipo de situación.
¿Cómo elige las marcas con las que trabaja?
Camille: Me tienen que gustar los productos y poder integrarlos fácilmente en nuestra vida cotidiana y en mis contenidos.
Margot: Sólo trabajo con marcas que ofrecen productos que yo misma podría utilizar en mi vida diaria. Prefiero las marcas francesas.
¿Cómo se gestionan las colaboraciones manteniendo la autenticidad de los contenidos?
Camille: Intento variar mucho mi feed de Instagram. Si veo que ofrezco demasiado contenido publicitario, bajo el ritmo e incluyo más fotos de los niños o de nuestra vida cotidiana (casa, decoración, salidas, etc.). Tiene que ser variado e interesante. Tiene que hacer que los suscriptores quieran seguir siguiéndonos.
Margot: No tengo ningún problema en no presentar productos si no estoy satisfecha. La pauta que me marco es muy sencilla: comportarme de la misma manera con mis suscriptores que con mis amigas.
¿Cómo ha cambiado tu experiencia como madre desde que comenzaste tu carrera como influencer digital?
Camille: Gracias a Instagram, aprendo cosas nuevas todos los días. La vida está cambiando y no tenemos mucha información sobre crianza, medicina, etcétera. Creo que esta influencia de la red es importante y nos permite a los padres informarnos y aprender cosas esenciales.
Margot: Instagram me ha dado experiencias increíbles y me ha permitido conocer a gente extraordinaria, aunque mucha gente no entendía esta faceta de las redes. La lección que he aprendido es: ¡escúchate solo a ti misma y vive lo que tengas que vivir!
¿Cómo cree que evolucionarán sus contenidos a medida que crezcan sus hijos?
Camille : Será por tacto, quizá los niños no estén a favor de que me propongan dentro de unos años. Me adaptaré. He descubierto nuevas pasiones, como el senderismo activo. Tal vez los viajes y la naturaleza me abran nuevos horizontes. Y podré compartir cosas nuevas.
Margot: Nunca me había hecho esa pregunta. De hecho, creo que a medida que mis hijos crecen, mi vida como esposa, madre, compañera y amiga se va refinando con ellos. Así que probablemente seguiré mostrando mi sencilla vida de madre, adaptándome a medida que pase el tiempo.