Tras meses de duro trabajo por parte de nuestro equipo de I+D, estamos encantados de anunciar la apertura del Effinity Performance Centre. Se trata de un espacio destinado a nuestros clientes anunciantes y a nuestros expertos, que les ofrece una visión exhaustiva de la vida de una red de socios y les permite gestionarla con gran finura.

Nunca ha habido tantos medios digitales, y los anunciantes de hoy necesitan ser omnipresentes para llegar a su público. Atrás quedaron los tiempos en que la ecuación «Google + Facebook = llego a todo el mundo» era la reina. Además, con la protección de los datos privados (cookies, RGPD), ya no es el consumidor el que necesita ser rastreado a lo largo de su recorrido; es el anunciante el que debe estar presente de la forma adecuada en todos los puntos de consumo digital.

En última instancia, esto significa que los datos de seguimiento recopilados son muy complejos, lo que dificulta tomar rápidamente las decisiones adecuadas. En este contexto, ¿cómo utilizar los datos para mejorar el rendimiento? Eso es lo que han estado pensando nuestros equipos, ¡y así es como hemos creado el Centro de Rendimiento!

En las próximas semanas, profundizaremos en este blog en los numerosos indicadores y palancas de acción a los que da acceso el Centro de Rendimiento. Este artículo es sólo una rápida visión general de las posibilidades que ofrece.

El Centro de Rendimiento, reflejo de los nuevos enfoques de la adquisición digital

El objetivo del Effinity Performance Centre es poder gestionar (conectar, seguir, animar, optimizar, remunerar, etc.) los distintos tipos de actores que intervienen en nuestro enfoque de la adquisición digital:

  • Enfoque de la segmentación: dirigirse a los perfiles a los que se quiere llegar
  • Enfoque contextual: presentar una marca/producto en sitios y medios temáticos acordes con su(s) universo(s).
  • Enfoque del listado: listado de productos, servicios y ofertas comerciales
  • Enfoque comunitario: llegar a las comunidades agrupadas en torno a un área de interés particular.
  • Enfoque marca a marca: proponer una oferta de otro anunciante complementario

El Centro de Rendimiento, un lugar para simplificar la complejidad

Para facilitar la gestión de la red de socios, elEffinity Performance Center se estructura en torno a 6 temas que cubren todas las necesidades de los anunciantes:

Conozca a sus socios

Aquí, el objetivo es conocer perfectamente su red de socios, en particular a través del volumen de tráfico de los sitios afiliados o el número de seguidores y fans de los afiliados sociales (influencers), pero también animarla o gestionar la búsqueda de nuevos socios. Es como un verdadero CRM para el seguimiento de su red.

centro de información

Gestión de su red de socios

El Centro de Rendimiento incluye una biblioteca digital dedicada a la promoción de los socios mediante el intercambio de noticias, banners y todo el material de campaña. Esta área también permite a los socios gestionar y optimizar su presencia en comparadores y guías de compra, validar las pruebas de entrega por correo electrónico de los editores, gestionar códigos dedicados, etc. Se ha prestado especial atención al seguimiento de los listados, con la posibilidad de acceder a las capturas diarias de MEAs u obtener un informe en función de los periodos de actividad de MEAs.

Comisiones de sastre

Las comisiones son el alma de la empresa… ¡Con el Performance Center, no hay de qué preocuparse! Tanto si desea personalizar la remuneración por tipo de comisión (CPM, CPC, CPV, CPL, CPA, etc.), gestionar aumentos puntuales de la remuneración (MEA), pagar de forma diferente en función de los productos adquiridos, establecer retos o conceder bonificaciones en función de los objetivos, todas las configuraciones son posibles.

Control preciso del rendimiento de la red

Este es el corazón del reactor. Aquí se agregan todos los datos que necesita para realizar los análisis pertinentes. Datos procedentes de su red de socios, por supuesto, pero también de plataformas de anuncios (Google Ads, Facebook Ads, etc.), para poder gestionar y comparar las campañas. Se dispone de múltiples KPI, y los anunciantes también pueden configurar sus propios KPI en función de sus necesidades o métodos de cálculo específicos (ROI, ROAS, COS, etc.). Además, se ofrecen nuevas formas de ver las cifras, como la posibilidad de realizar un seguimiento de las ventas según su fecha o según la fecha del clic responsable de las mismas.

Configuración del tracking

Aquí es donde «levantamos el capó», porque aquí es donde establecemos los parámetros de tracking Effinity adaptados a tu contexto: First Party Cookie o Server Side (cookieless), atribución multiafiliado, Last Click o First Click, tracking Multi-Touch, engagement tracking, atribución de vales, etc.

Garantizar la seguridad de los datos

La confidencialidad y la seguridad de los datos son cuestiones importantes para los anunciantes. El Centro de Rendimiento tiene en cuenta sus expectativas en este ámbito, ofreciendo, por ejemplo, el bloqueo del acceso a la cuenta por dirección IP, PenTests y un Plan de Garantía de Seguridad.

Centro de Rendimiento: el rendimiento como centro de atención

El desarrollo del Performance Center responde a la necesidad de los anunciantes de disponer de una herramienta de gestión adaptada a la composición proteica de su red de socios. Esta herramienta puede ser operada directamente por el cliente o por un experto de Effinity.

Al proporcionar un acceso estructurado a multitud de datos simplificando al mismo tiempo su comprensión, la implantación del Centro de Rendimiento es el primer paso hacia una verdadera «Narración de Datos», una evolución en la forma de presentar los datos que, según Gartner, tendrá un brillante futuro. Esta evolución en el tratamiento de los datos sólo tiene sentido si permite tomar mejores decisiones con mayor rapidez.

Como ya hemos anunciado, en las próximas semanas volveremos a cada uno de los temas que abarca el Centro de Rendimiento para mostraros todas sus funciones. Los que no podáis esperar, no dudéis en pedirnos una demo.

Published On: 21 febrero 2022Categories: Consejos de afiliación