Brand-to-brand está emergiendo como una palanca de afiliación estratégica para anunciantes y marcas de apoyo. Este modelo implica el establecimiento de asociaciones entre marcas para generar interacciones relevantes, medibles y creadoras de valor.
Múltiples activaciones selectivas
Las campañas de marca a marca adoptan la forma de una amplia variedad de activaciones en canales propios que a menudo están infraexplotados por las marcas:
- Bases de datos CRM y boletines informativos: destacar a los socios en comunicaciones por correo electrónico a audiencias ya cualificadas.
- Vías de transacción: integración de ofertas en la página de la cesta, la página de confirmación del pedido o en los recibos de correo electrónico posteriores a la compra.
- Soportes físicos: encartes de paquetes, envases enriquecidos con ofertas de socios, tarjetas de descuento.
- Espacios digitales estratégicos: página de inicio, páginas de categorías, zonas premium en sitios de comercio electrónico o áreas de clientes en línea.
Al recurrir a audiencias cualificadas que ya están comprometidas con la marca de apoyo, estas activaciones garantizan un alto nivel de relevancia e impulsan el rendimiento de la campaña.
Beneficios compartidos por todas las partes
Para el anunciante
- Acceso a nuevos puntos de contacto con audiencias cautivas y cualificadas.
- Mayor conocimiento de la marca en un entorno de confianza.
- Oportunidad de llegar a clientes potenciales que están en proceso de compra o a punto de hacerlo, aumentando así la tasa de conversión.
Para la marca de apoyo
- Monetización de sus espacios propios.
- Mejorar las relaciones con los clientes mediante ofertas útiles y complementarias.
- Generación de ingresos recurrentes adicionales, a menudo con un ROI superior al de los canales tradicionales.
Para los consumidores
- Descubra ofertas relevantes y contextualizadas.
- Una experiencia enriquecedora y no intrusiva que añade valor.
- Acceso a ventajas exclusivas en el momento más oportuno de su carrera.
Impulsores del crecimiento marca a marca
El rápido desarrollo de la afiliación entre marcas puede explicarse por dos factores principales:
La profesionalización de las soluciones tecnológicas
Las soluciones especializadas (Sovendus, Rokt, Rakuten Advertising, Getinside, etc.) facilitan ahora el contacto entre marcas. Proporcionan un tracking fiable, informes detallados y una gestión optimizada del flujo de productos.
La búsqueda de canales de adquisición alternativos
En un momento en el que los costes de los medios de comunicación tradicionales (SEA, anuncios sociales, visualización programática) están alcanzando niveles récord, los anunciantes buscan diversificar su marketing mix. Brand-to-brand responde a esta necesidad ofreciendo una palanca sostenible, medible y eficaz.
De este modo, el brand-to-brand ya no se limita a operaciones puntuales, sino que tiende a integrarse como palanca estratégica, del mismo modo que los socios tradicionales de la afiliación: cashback, sitios de contenidos, códigos promocionales o sitios de comparación.
El periodo posterior a la compra: un momento clave que hay que aprovechar
La fase posterior a la compra es un momento especialmente bueno para activar campañas de marca a marca.
- La página de confirmación del pedido, durante mucho tiempo percibida como puramente transaccional, se está convirtiendo en un espacio mediático estratégico. En ella, los usuarios están atentos, satisfechos con su compra y receptivos a las ofertas.
- Los correos electrónicos de confirmación o seguimiento de pedidos también son medios privilegiados para proponer ofertas de socios.
Ejemplos concretos
- Sovendus y su Red de Vales: tras una compra, el cliente recibe una oferta de descuento de un socio. La marca soporte monetiza su página de confirmación, la marca anunciante gana visibilidad y el consumidor se beneficia de una ventaja inmediata.
- Rokt: gracias a la tecnología de personalización algorítmica, Rokt inserta ofertas internas (upsell) o externas (socios) en el recorrido del usuario en tiempo real. El resultado: importantes ingresos adicionales y una experiencia de compra enriquecida.
Integración de mercados y flujos de productos
Algunas marcas de medios van incluso más allá, integrando directamente los feeds de productos de los anunciantes. Rakuten France, por ejemplo, permite a los comerciantes importar sus catálogos para hacerlos visibles a su audiencia transaccional.
- Ventaja para el anunciante: exposición continua y cualificada a millones de usuarios.
- Las ventajas para el mercado: un catálogo más rico y una mejor experiencia del cliente gracias a una mayor oferta.
Zonas de venta privadas premium
Las plataformas de ventas privadas (Showroomprivé, The Bradery, Veepee, etc.) ofrecen oportunidades publicitarias muy estratégicas:
- Página de inicio y páginas de categorías.
- Boletines y notificaciones push.
- Zonas dedicadas a eventos especiales o ventas flash.
Estas activaciones premium generan ventas adicionales de audiencias muy comprometidas en un universo de compra basado en afinidades y temas.
El encarte de paquete: un soporte físico muy memorable
El paquete, el último punto de contacto físico entre una marca y su cliente, se está convirtiendo en un medio de comunicación. Con soluciones como Getinside, los anunciantes pueden introducir una oferta de un socio directamente en el paquete.
- Ventajas para el anunciante: llegar al cliente en una situación posterior a la compra a través de un medio tangible que fomenta el recuerdo.
- Beneficios para la marca de apoyo: mejorar la experiencia del cliente y añadir valor al envío con contenidos útiles.
Áreas de clientes: aprovechamiento digital sostenible
A menudo infraexplotadas, las zonas de clientes representan una gran oportunidad de marca a marca.
Los usuarios suscritos o registrados consultan regularmente su espacio personal (cuenta, cuadro de mandos, programa de fidelización).
Las marcas pueden insertar ofertas de socios discretas y relevantes sin interrumpir la experiencia del usuario.
Ventajas :
- proponer ofertas pertinentes en un entorno familiar,
- dirigirse a un público comprometido y receptivo,
- y aumentar el valor percibido de una suscripción o servicio.
Brand-to-brand, un futuro pilar del marketing de resultados
La afiliación entre marcas ilustra la transformación del marketing de resultados:
- Más integrado en el recorrido del cliente.
- Más respeto por el público gracias a ofertas contextualizadas.
- Canales y puntos de contacto más diversificados.
Al transformar cada activo propio en una oportunidad mediática, las marcas están abriendo nuevas vías de crecimiento.
Los anunciantes encuentran una nueva fuente de captación cualificada, las marcas de apoyo rentabilizan su espacio y los consumidores se benefician de ofertas útiles y contextualizadas.
A medida que las soluciones se profesionalizan y se intensifica la presión sobre los presupuestos de los medios de comunicación, la afiliación de marca a marca está llamada a convertirse en una palanca esencial que complemente a los actores tradicionales del mercado de la afiliación.