Desde hace algunas semanas, les hablamos de la defensa del poder adquisitivo de las empresas. Es un tema que nos toca de cerca en un contexto que todo el mundo sabe que es tenso. La idea se nos ocurrió a finales del año pasado, cuando nos preguntábamos cómo podría Effinity contribuir a mejorar el poder adquisitivo de sus clientes.
Así que no hemos creado una revolución, sino una colección de buenas prácticas ya probadas en la adquisición digital, pero no siempre aplicadas. Estas medidas nos permiten obtener mejores resultados con presupuestos equivalentes. Este es uno de los grandes retos de 2023.
Por ello hemos seleccionado las 10 medidas que consideramos más eficaces. Puede ver el seminario web que produjimos sobre este tema, en el que se detalla cada una de las medidas.
De la teoría a la práctica: talleres personalizados
Los comentarios que recibimos tras el seminario web se referían principalmente a preguntas sobre cómo aplicar estas medidas. Por eso nos pareció importante ofrecer a quienes quisieran participar talleres prácticos personalizados e individuales con un experto de Effinity. La idea es trabajar «en condiciones reales», utilizando tu propia situación como base para el taller.
Aunque el análisis de su cobertura digital podría ser un tema, hemos seleccionado tres temas para los talleres:
-
¿Cómo podemos aprovechar el potencial del valor del ciclo de vida del cliente?
-
- Objetivo «Poder adquisitivo»: centrarse en los clientes más rentables
- Contenido del taller
- Distinga entre un pedido y un cliente: no todo pedido esconde un cliente, y menos aún un cliente de alto valor añadido.
- Análisis del ROI: ¿qué socios generan los mejores clientes CLTV?
- Realizar un análisis semestral de las ventas para determinar las palancas/socios que generan clientes a largo plazo.
- Priorizar las palancas que aportan clientes rentables
Deseo inscribirme en este taller
-
¿Cómo podemos perfeccionar nuestro trato con el público?
-
- Objetivo «Poder adquisitivo»: centrarse en los públicos más rentables
- Contenido del taller
- Análisis de audiencias en función de su origen (whishlists, códigos de descuento, sitios temáticos, comparadores, etc.)
- Cómo priorizar las audiencias a reelaborar en Instagram, Facebook, Google, la red Display, remarketing, etc.
- Cómo centrar los presupuestos en audiencias prioritarias para mejorar la conversión
Deseo inscribirme en este taller
-
¿Cómo puede aumentar su cuota de voz en su territorio de legitimidad?
-
- Objetivo «Poder adquisitivo»: centrarse en los productos más rentables
- Contenido del taller
- ¿Qué productos esperan sus clientes?
- ¿Tiene la máxima cuota de mercado para estos productos?
- ¿En qué medida cubren las diferentes zonas de resultados de búsqueda de estos productos o universos de productos?
- Google shopping directo e indirecto – Anuncios Google – SEO – Guías y portales que destacan en SEO
- ¿Cuáles son los lugares clave del mundo en los que debe estar presente?
- ¿Tiene una presencia óptima en este universo antes de pasar a otros universos donde los consumidores esperan que esté menos presente?
Deseo inscribirme en este taller
La ventaja de estos talleres personalizados es que se adaptan a su situación, en función de su universo de productos, su público y sus clientes, con el objetivo de desembocar en aplicaciones concretas que repercutan en sus resultados.
Estos talleres son, por tanto, una oportunidad para desconectar un poco de la rutina diaria y encontrar soluciones para optimizar la eficacia de sus acciones de adquisición digital. Al menos, ¡así es como los concebimos nosotros!
Si desea participar en uno o varios de estos talleres, háganoslo saber rellenando el formulario correspondiente haciendo clic en los botones de arriba o siguiendo este enlace. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para concertar una fecha.