Este artículo se basa en el contenido de un seminario web de Effinity. Vea el vídeo para obtener todos los detalles. Ver el vídeo.

En un mundo digital cada vez más vasto y complejo, las marcas sienten a veces que no aprovechan todas las oportunidades que se les presentan. Constantemente tienen que tomar decisiones a la hora de asignar sus inversiones, pero no siempre disponen de todos los parámetros necesarios para tomar las decisiones correctas. Al ofrecer a los actores B2B una metodología basada en 5 enfoques, diseñada para cubrir todas las audiencias, palancas y colocaciones útiles, Effinity está renovando la forma en que abordan su estrategia de adquisición digital B2B.

Un entorno inestable, pero cada vez más usuarios activos de Internet

Los recientes cambios normativos del RGPD y la CNIL, las nuevas limitaciones técnicas impuestas por los gigantes Facebook, Google y Apple, así como el fin de las cookies de terceros y las limitaciones impuestas a las cookies de primeros están creando un entorno inestable, también en el mundo B2B.

Al mismo tiempo, cada vez hay más internautas (53,8 millones de franceses en internet) y nunca antes tanta gente se había convertido a través de canales digitales.

Y los lugares donde se consumen son cada vez más variados:

  • 1.600 millones de sitios web en todo el mundo
  • cada día se publican más de 2 millones de entradas de blog
  • más de un 7% de crecimiento anual del número de nombres de dominio
  • 17 plataformas con más de 300 millones de usuarios, 6 de ellas con más de mil millones de usuarios activos mensuales

Sin embargo, la inversión está más concentrada que nunca: Google y Meta (antes Facebook) concentran por sí solos más del 75% de la inversión, pese a que sólo representan el 40% del tiempo que se pasa en Internet. Por el contrario, menos del 25% de la inversión publicitaria se destina al resto de la web, ¡que representa más del 60% del tiempo que pasan los internautas!

Concentración de la inversión publicitaria y lagunas en el mercado

Además, casi la mitad de los usuarios de Internet no reciben publicidad:

  • 25% de los internautas: limitan las cookies de terceros a través del navegador
  • Del 30 al 35% de los internautas: limitación mediante un AdBlocker
  • 30 a 40%: limitación por falta de consentimiento

Por último, en el B2B suele haber varios actores en la cadena de toma de decisiones, y el 57% de los compradores B2B inician su proceso de compra sin entrar en contacto directo con posibles proveedores. Los clientes potenciales tienen acceso a varias fuentes de información.

Todos estos factores hacen necesaria una nueva visión, que tenga en cuenta el recorrido global de las perspectivas, con la organización de las interacciones entre palancas, y la inversión por objetivos y no por palancas.

La metodología de los 5 universos

Por eso Effinity ha introducido la metodología de los 5 Universos, que te permite analizar en profundidad tus audiencias, las palancas disponibles y las ubicaciones en las que deberías posicionarte, para asegurarte de que no pierdes ninguna oportunidad.

El enfoque de los objetivos :

Con este enfoque, elegiremos los perfiles a los que queremos llegar utilizando las distintas palancas disponibles: emailing segmentado, display, native ads, social ads, sms, push notification, prospección personalizada, DOOH, etc.

La segmentación puede ser sociodemográfica, comportamental, por centros de interés, retargeting, mediante BDD o incluso por semejanza.

Estas diferentes palancas nos ofrecen distintos modelos de remuneración (CPM, CPC, CPL, CPA, etc.), así como flexibilidad en la gestión del presupuesto.

El enfoque contextual :

El objetivo de este enfoque es posicionar la marca en sitios que hablen de temas acordes con el servicio/producto ofrecido.

Así, la marca estará presente allí donde el cliente potencial busque información antes de tomar una decisión de compra.

Podemos utilizar varios medios de contenido y/o visibilidad.

El enfoque de la optimización de motores de búsqueda :

Posicionamos al anunciante en sitios donde los usuarios buscan su servicio/producto/oferta. También aquí disponemos de multitud de palancas: búsqueda, guías de compra, buenas ofertas y comparadores de precios.

Este tipo de sitios complementa las fuentes de información que puede utilizar antes de ponerse en contacto con una marca.

El enfoque comunitario :

Este enfoque permite a los anunciantes posicionarse en comunidades agrupadas en torno a un centro de interés común. Es un área clave para conseguir que hablen de su marca líderes de opinión afines a su público objetivo.

El enfoque Brand-to-Brand:

Brand-to-Brand le permitirá proponer su oferta a través de otro anunciante gracias a una asociación win-win. Usted se beneficia de la reputación de la marca asociada, llega a su público objetivo y despierta interés.

Armonización de la adquisición digital B2B

Gracias a la metodología de los 5 universos, podrá armonizar su adquisición digital B2B sincronizando sus acciones y objetivos en todas sus palancas. Se acabaron las lagunas y se aprovechan todas las oportunidades.

Si desea revisar o completar su marketing mix B2B con nosotros utilizando este enfoque, no dude en ponerse en contacto con nosotros 🙂

Published On: 9 mayo 2022Categories: Consejos de afiliación