En los últimos años, y sobre todo desde la aparición y democratización de las redes sociales, se ha vuelto esencial para las empresas comunicar y, sobre todo, destacar entre la multitud. La creación de contenidos es una parte esencial para ganar notoriedad 2.0, y están surgiendo una serie de tendencias que nos guían para producir contenidos mejores y más eficaces. He aquí un vistazo a las tendencias a seguir en 2017.

¡Preparen sus cámaras!

Aunque no es nueva, la tendencia a producir vídeos sigue siendo muy eficaz y se utiliza cada vez más. En las redes sociales, y en particular en Youtube, pero también en Facebook, se difunden cada vez más vídeos y el número de visualizaciones sigue aumentando. En 2016, se subieron a Youtube más de 400 horas de vídeo… ¡cada minuto! Por parte de los usuarios, cada día se ven 46.000 años de vídeos. Ya sean filmados o en motion design, todos los ámbitos de actividad se ven afectados y muchas páginas de fans destacan gracias a contenidos de vídeo de calidad. Por lo tanto, una estrategia de producción de contenidos debe incluir la producción regular de vídeos. Hay muchas maneras diferentes de producir vídeo, incluso con recursos limitados. Piensa, por ejemplo, en utilizar las funciones de vídeo en directo que ofrece Facebook para dar a conocer tus eventos.

Piensa en móvil.

En los últimos años, el consumo de contenidos también ha tendido a favorecer los dispositivos móviles. Por ejemplo, más de la mitad de los vídeos vistos en YouTube son móviles. En cuanto a Facebook, hay 24 millones de usuarios móviles mensuales en Francia (de un total de 30 millones de usuarios mensuales en todos los medios). Así que hay que pensar en un formato adaptable a la versión móvil. Piense en añadir subtítulos a sus vídeos y adaptar el formato de sus infografías y textos para que se vean más fácilmente. Al crear páginas de destino, es importante pensar en el formato móvil, que a menudo se sugiere en los ajustes para que la página pueda verse en un smartphone.

Produzca contenidos de calidad.

Debe producir contenidos de calidad que se adapten a su público objetivo y a sus expectativas. El contenido no será el mismo si va dirigido a profesionales de la medicina o a adolescentes. Tienes que conocer a tu público objetivo y no dudar en invertir en equipos cuando sea necesario. Por ejemplo, si vas a grabar un vídeo, necesitarás una cámara réflex, un trípode, un micrófono de corbata y uno o dos proyectores para crear contenidos agradables a la vista, que generen más visitas y den una imagen positiva de tu empresa. A la hora de escribir artículos, es esencial corregir tu trabajo e incluso pedir a otra persona que lo revise antes de publicarlo. Un contenido de calidad siempre tendrá más posibilidades de ser visto, compartido y de aportarte elementos positivos en tu estrategia. Y no olvides que este contenido es un reflejo de tu negocio, y siempre es más fácil confiar en una empresa que publica artículos bien escritos y sin errores ortográficos.

Tras la creación, distribución.

Por último, es importante recordar que la producción de contenidos no es un fin en sí mismo. También hay que prestar especial atención a la difusión de estos contenidos y hacer que formen parte de una verdadera estrategia de comunicación. La difusión en las redes sociales es esencial, ya sea para uso personal (Facebook, Instagram, etc.) o profesional (LinkedIn, Viadeo). También le permite obtener comentarios directos de su comunidad y aumentar la notoriedad de su marca. Pero una estrategia de creación de contenidos debe basarse en canales de distribución distintos de las redes sociales. Piensa, por ejemplo, en incluir tus contenidos en tus newsletters, incluso en forma de enlaces para vídeos. Y no olvides promocionarlo internamente, entre tus empleados.

 

Para saber más sobre la creación de contenidos o recibir ayuda con sus proyectos de vídeo, artículos y creación visual, piense en nuestro estudio, que puede encontrar aquí.

Descubre Effinity Studio

Published On: 23 enero 2017Categories: Consejos de influencia