Lo sospechábamos, pero una reciente encuesta realizada por InSkin Media y Rapp Media entre internautas británicos demuestra que el exceso de retargeting «mata» al retargeting.
Aunque más de la mitad de los internautas (53 %) afirma que, a primera vista, la publicidad en línea es interesante y útil, la exposición repetida a ella puede resultar irritante. Por ejemplo, los consumidores tienen 4 veces más probabilidades de animarse, que de desanimarse, a comprar un producto cuando ven un anuncio relevante durante su búsqueda. Sin embargo, si este anuncio se muestra 5 veces, se convierte en «molesto» e «intrusivo». Si se muestra 10 veces, «enfada» a los internautas.
La influencia del calendario en el retargeting
El momento de la publicidad es importante, porque si se ve después de la fase de investigación del producto, es un 15% más probable que desanime la compra que que la fomente. Peor aún, si se ve una vez que se ha comprado el producto, es 4 veces más probable que desaliente futuras compras. (Nota del editor: esto no puede ocurrir con el retargeting de afiliación CPA de Effinity, ya que alertamos al retargeter en cuanto se realiza una compra. Este no es el caso del retargeting CPC).
La influencia de la ubicación en el retargeting
El estudio también muestra que un anuncio visto varias veces tiene un 40% más de probabilidades de ser recibido positivamente si se muestra en un sitio directamente relacionado con el contenido del anuncio (por ejemplo, un anuncio de un hotel que aparece en un sitio de vacaciones). En otras palabras, los anuncios que aparecen en sitios no relacionados con el contenido tienen 11 veces más probabilidades de desalentar una compra que de fomentarla.
La influencia de la privacidad en el retargeting
La intrusión del retargeting en la vida privada también es un punto de fricción. El 69% de los consumidores se sienten incómodos con el hecho de que los anunciantes conozcan los sitios que han visitado, el 72% con que conozcan su dirección personal y el 71% con que conozcan la ubicación desde la que navegan por Internet.
Un último dato interesante es que casi uno de cada cuatro internautas (23%) desconoce que los anunciantes recopilan información personal para ofrecer anuncios relevantes.
Hugo Drayton, Director General de InSkin Media, concluye el estudio: » El sector se ha dejado llevar por el retargeting. Es una herramienta poderosa, pero necesita más reflexión y acción para garantizar su uso eficaz. Como industria, corremos el riesgo de alejar a una generación de consumidores. La publicidad en línea es muy poderosa y positiva, siempre que se utilice con inteligencia. «.
Tomo nota.