En los últimos años, el mercado de los vales descuento se ha descarrilado. Compra de palabras clave de marca, códigos no válidos o caducados, códigos CRM compartidos… Estas prácticas prohibidas pero generalizadas han empañado la imagen de la palanca de los vales descuento, dejando a los anunciantes confundidos respecto a este tipo de soportes. Sin embargo, si se gestiona correctamente, esta palanca puede aportar muchos beneficios a las marcas (ventas, nuevos clientes, visibilidad, ROI, etc.).
Bajo la presidencia de Effinity, el CPA (Collectif pour les acteurs du marketing digital) ha decidido rescatar una palanca que los anunciantes abandonan poco a poco. El objetivo es sanear un mercado en ruinas. El resultado es la Carta de los Vales. La Carta fue iniciada por la CPA, pero también por plataformas de afiliación y seis editores de vales descuento conscientes de la situación.

Una carta para fomentar las buenas prácticas en materia de bonos

Tal y como la define la CPA, la Carta de los Cupones de Descuento es un código de buenas prácticas relativo al funcionamiento de los editores de sitios web cuyo principal modelo de negocio es la distribución de códigos promocionales. Su objetivo es proporcionar un marco para las actividades de los editores a la hora de distribuir códigos promocionales, de modo que ofrezcan información clara y pertinente, aseguren un tráfico de calidad para los anunciantes y garanticen una experiencia óptima para el usuario.
reducción del código charte

Por tanto, la Carta especifica los derechos y obligaciones de los editores en relación con la distribución de códigos.

– Los firmantes se comprometen a respetar las normas de distribución

– Los firmantes aceptan ser auditados

– Los firmantes se comprometen a intervenir rápidamente si se observa una infracción

– Los firmantes pueden ser sancionados si incumplen las normas

Para aplicar estas medidas, el comité paritario, formado por editores y plataformas de afiliación firmantes, se reúne una vez al mes para revisar la evolución de la Carta y el cumplimiento de las buenas prácticas.

Por lo que respecta a la supervisión, en la CPA participan todos los miembros signatarios (plataformas y editores), así como un socio externo. Los controles son diarios y las infracciones se comunican directamente a los editores firmantes. Los editores disponen de un plazo máximo de 12 horas para corregir las infracciones graves (grado 2). Las infracciones de gravedad 1, consideradas inaceptables, se sancionan directamente:

código de reducción de etiqueta

Mejora de la calidad de los vales descuento

Este proceso de control está dando sus frutos:

– Cada mes se realiza una media de 3.000 controles.

– 9 de cada 10 códigos son operables en la primera inspección

– En diciembre de 2021, la tasa de anomalía es del 6% VS 20% en junio

Estos KPI reflejan una inversión considerable por parte de los distintos agentes para garantizar la aplicación de esta carta de buenas prácticas, garantizando así un tráfico de calidad para los anunciantes, así como una información clara y pertinente para los usuarios.

Ya son 27 las editoriales signatarias comprometidas con un enfoque de calidad.

reducción del código charte

Con el fin de promover a los editores signatarios de mejor calidad, la Carta ofrece un sistema de etiquetado. Este etiquetado, que se realiza dos veces al año, se refiere a los editores que no han recibido ninguna tarjeta roja durante el periodo analizado. Por su calidad, estos editores etiquetados serán naturalmente promocionados entre los anunciantes. Tras cerca de 16.000 pruebas realizadas en el segundo semestre de 2021, 11 sitios han obtenido la etiqueta en la primera sesión, celebrada en enero de 2022:

bonplans.akenini.com

codespromo.lefigaro.fr

monbon.fr

codamia.com

dealabs.com

poulpeo.com

codepromo.lequipe.fr

groupon.fr

vouchercloud.fr

codepromo.20minutes.fr

ma-reduc.com

Effinity es signataria de esta carta y está comprometida, al igual que los editores, con este enfoque de calidad. Queremos destacar a estos firmantes y animar a los anunciantes a trabajar con ellos. Para identificarlos en la plataforma, se ha añadido un pictograma de certificación naranja al apodo. De este modo, los editores firmantes podrán ser reconocidos de forma rápida y sencilla. No obstante, todos los editores de vales son libres de presentarse a todos los programas abiertos al tipo, y todos los anunciantes son libres de trabajar con los editores de su elección. Signatarios o no.

La Carta de los bonos de descuento sienta ahora las bases de un verdadero enfoque de calidad en el que participen todos los agentes del sector. A través de estas normas y controles, se pretende proteger y perpetuar esta palanca restableciendo una relación de confianza entre los distintos agentes: usuarios, editores y anunciantes.

Published On: 17 febrero 2022Categories: Consejos de afiliación