¿Eres streamer de Twitch, creas contenidos con regularidad y buscas diversificar tus fuentes de ingresos? Probablemente ya conozcas el programa de afiliación de Twitch, que te permite generar ingresos a través de suscripciones, bits o anuncios. Pero, ¿has pensado en ir más allá con la afiliación tradicional? ? Este enfoque alternativo a la afiliación oficial de Twitch te permite monetizar tu audiencia de Twitch sin publicidad, colaborando directamente con marcas y recomendando productos o servicios relevantes a través de enlaces rastreados.
¿Qué es la afiliación tradicional en Twitch?
La afiliación consiste en promocionar productos o servicios a través de enlaces rastreados proporcionados por plataformas de afiliación como Effinity o directamente por las marcas. Cada vez que un miembro de tu audiencia hace clic en uno de estos enlaces y realiza una compra o una acción concreta, tú ganas una comisión. Es un método probado para generar ingresos pasivos a la vez que ofreces valor a tu comunidad.
Por ejemplo, suscribirse a la plataforma Effinity es gratuito y te da acceso a cientos de programas de afiliación de marcas de todos los sectores de actividad. Y para generar ingresos, lo que cuenta no es tanto el tamaño de tu comunidad, sino su compromiso. Así que la afiliación para streamers está abierta a todos.
Y puede comprobar sus resultados en un panel de control que le permite ver los datos de clics, transacciones, comisiones ganadas, etc.
Es bueno saber que, si utilizas Youtube, también puedes monetizar tu contenido a través de la afiliación.
¿Por qué integrar la afiliación tradicional en tu stream de Twitch?
1. Diversifica tus fuentes de ingresos
No dependas únicamente de los ingresos de Twitch. La afiliación te permite crear una nueva fuente de ingresos recomendando productos que te gustan y que se corresponden con los intereses de tu audiencia.
2. Reforzar su credibilidad
Al compartir productos que realmente utiliza y disfruta, genera confianza en su comunidad. Tu autenticidad se convierte en una baza importante en tu estrategia de monetización.
3. Ofrecer contenidos pertinentes
Ofrezca productos o servicios acordes con los intereses de sus espectadores. Esto enriquece su contenido y satisface las expectativas de su comunidad.
4. Controla tu discurso
A diferencia de la publicidad forzada, tú eliges cómo y cuándo presentar los productos de afiliación. Esto te permite integrar estas promociones de forma natural en tus contenidos.
5. Mayor potencial de ingresos
En ocasiones, las comisiones de afiliación pueden superar los ingresos generados por la publicidad tradicional, sobre todo si te diriges a productos con un alto valor añadido.
¿Cómo puedes incluir enlaces de afiliado en tu canal de Twitch?
1. Descripción de la cadena (Bio)
Utilice este espacio para presentar a sus socios e incluir los enlaces de afiliación pertinentes. Sea transparente indicando que se trata de enlaces de afiliación. También puedes indicar que los ingresos generados por tus enlaces de afiliado te ayudan a comprar tu material y a mejorar tu canal.
2. Paneles informativos
Añada paneles debajo del reproductor de vídeo para destacar ofertas o socios específicos. Incluya imágenes atractivas y descripciones claras.
3. Chat en directo
Comparte tus enlaces de afiliado en el chat, sobre todo cuando hables de un producto. Utiliza bots como Streamlabs o StreamElements para automatizar este proceso.
4. Menciones orales
Cuando utilice un producto en directo, menciónelo e invite a sus espectadores a consultar los enlaces disponibles en su descripción o mediante comandos específicos en el chat.
5. Superposiciones (con moderación)
Incorpore discretamente logotipos de socios en sus superposiciones, procurando no sobrecargar la pantalla. Redirige siempre a la descripción o al chat para los enlaces en los que se puede hacer clic.
6. Código QR
También puede convertir el enlace de afiliación en un código QR e incrustarlo en su secuencia de vídeo, lo que permitirá a los espectadores escanearlo con su móvil y acceder al instante a la página de ofertas o productos de un anunciante.
Consejos para una asociación de afiliados exitosa
- Elija socios relevantes Recomienda sólo productos que conozcas y que coincidan con los intereses de tu comunidad.
- Sea transparente Informe claramente a su audiencia sobre el uso de enlaces de afiliados.
- Un ajuste natural para las promociones Evite la colocación forzada de productos. Presente las ventajas de los productos en el contexto de su corriente.
- Varíe su enfoque Alterne las menciones verbales, el intercambio en el chat y la información en los paneles para mantener el interés de su audiencia.
- Analice su rendimiento Utilice las herramientas de seguimiento proporcionadas por sus socios para evaluar la eficacia de sus campañas y ajustar su estrategia en consecuencia.
- Construir relaciones duraderas: centrarse en asociaciones a largo plazo basadas en la confianza y los objetivos compartidos.
¿Existen herramientas que te ayuden a convertirte en miembro de Twitch?
Las plataformas de afiliación, como Effinity, ofrecen herramientas adecuadas para los contenidos de creadores, como :
- Generadores de enlaces rastreados Cree fácilmente enlaces de afiliación personalizados.
- Paneles de rendimiento Seguimiento de clics, conversiones y comisiones en tiempo real.
- Acceso a una red de marcas asociadas Encuentre productos y servicios que encajen con su contenido y su comunidad.
Si integras la afiliación tradicional en tu estrategia de Twitch, podrás diversificar tus ingresos a la vez que refuerzas el valor que aportas a tu comunidad. Elige socios relevantes, sé transparente e integra de forma natural promociones en tus contenidos para maximizar el impacto de tus esfuerzos de afiliación.
¿Cómo puedes registrarte y empezar a monetizar tu canal Twtich con Effinity?
¿Listo para generar ingresos con Effinity? ¡Unirse a nuestra plataforma es rápido y fácil! Aquí tienes los pasos a seguir:
1 – Acceda al formulario de inscripción a través de este enlace
2 – Rellene sus datos de contacto: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono e idioma de comunicación.
3️ – Defina su actividad seleccionando el tipo que mejor corresponda a su contenido.
Si desea afiliar su canal de YouTube, sólo tiene que seleccionar la actividad «Contenido e influencia» y, a continuación, «Youtube y Twitch».
4 – Añade los detalles de tu cuenta Effinity: tu(s) país(es) de distribución, tu(s) tema(s), una presentación (actividad, audiencia…) y selecciona la(s) red(es) con la(s) que deseas afiliarte especificando la url.
Un último vistazo antes de enviar su inscripción:
Una vez enviada su solicitud, nuestro equipo la examinará. Si es validada, recibirá un correo electrónico que le permitirá finalizar su inscripción en tan solo unos pasos adicionales:
1 – Cree sus datos de acceso (nombre de usuario y contraseña).
2 – Rellene sus datos administrativos para activar su cuenta.
Ya estás listo para monetizar tu audiencia de Twitch con Effinity!
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en effilie@effinity.fr.