No es ningún secreto que las empresas con una fuerza de ventas (interna y/o externa) aplican regularmente incentivos de ventas. Estas operaciones suelen tener por objeto aumentar las ventas, fidelizar a los clientes, captar nuevos clientes o apoyar el lanzamiento de un producto. En resumen, ¡apoyar sus objetivos actuales!

Los afiliados de su red de afiliación pueden considerarse como su fuerza de ventas externa. Promocionan tu marca y tus productos para generarte tráfico y ventas, a cambio de una comisión. Visto así, los paralelismos con una fuerza de ventas parecen evidentes.

Definir el reto de la afiliación

El reto de afiliación es una herramienta promocional utilizada habitualmente por los anunciantes para impulsar sus campañas de afiliación (generar ventas adicionales, captar clientes potenciales cualificados, etc.). A cambio de buenos resultados, el anunciante ofrece recompensas a los afiliados.

La creación de un reto para editores implica una serie de pasos que no deben pasarse por alto, como se detalla a continuación.

Determinar los objetivos del reto de afiliación

El primer paso para crear un reto de redacción es determinar sus objetivos. He aquí algunos ejemplos de objetivos utilizados en los retos:

  1. Aumente sus ventas
  2. Aumentar el número de clientes potenciales
  3. Atraiga más tráfico cualificado a su sitio web
  4. Captación de nuevos afiliados
  5. Reactivar afiliados inactivos en su programa de afiliación
  6. Aumente el número de pequeños afiliados en su programa

Consejo: cuantificar sus objetivos le permitirá crear niveles de recompensa adecuados.

Elegir el público destinatario del reto editorial

Los objetivos de su reto son sus afiliados. Sin embargo, debe determinar los diferentes tipos de editores de sitios afiliados a los que se dirigirá su reto y, por tanto, a los que incentivará. En función de sus objetivos, puede decidir ofrecer el reto únicamente a sus afiliados que generen más ventas, a afiliados temáticos, a sitios de comparación, etc. Sus objetivos deben poder cumplir sus objetivos. Su gestor de cuenta, con su conocimiento de los afiliados, podrá ayudarle a determinar sus objetivos exactos.

Consejo: elija la calidad antes que la cantidad. Si su presupuesto no le permite incentivar a todos sus afiliados, dé prioridad a los que tengan más probabilidades de alcanzar sus objetivos.

Crear la mecánica del reto de afiliación

Una vez definidos los objetivos y las metas, hay que crear la mecánica del reto. Se trata de una etapa muy importante. No dude en dedicarle tiempo, ya que una mala mecánica comprometerá los resultados del reto. Una buena mecánica debe ser atractivos, realizables y acordes con el tipo de afiliados a los que se dirigen.

Consejo: evita ofrecer mecanismos basados en el aumento de las ventas a los afiliados temáticos, ya que no serían muy bien recibidos… Estos afiliados son famosos por su capacidad para atraer tráfico altamente cualificado. No tienen que hacer mucho para generar ventas. Para estos afiliados, ¡prefiera incentivos por el tráfico que traen!

Remuneración por el reto

La remuneración está indisolublemente ligada a la mecánica. Una no puede existir sin la otra. Al igual que la mecánica, la remuneración debe estar en consonancia con su objetivo (afiliados). Dé preferencia a las bonificaciones de comisiones para sus mejores afiliados que generen ventas. No dude en ofrecer dotaciones de productos a sus afiliados temáticos, ya que son los mejor situados para promover sus productos. Es una buena idea ofrecer el pago por resultados, ¡ya que esto animará a sus afiliados a hacer cada vez más para ganar el premio gordo!

Consejo: los productos de alta tecnología siguen siendo muy populares entre los afiliados.

Por último

El reto de la afiliación es una herramienta de promoción que no debe pasarse por alto. Sus afiliados son su fuerza de ventas. Como cualquier fuerza de ventas, necesitan ser estimulados y recompensados. Le recomendamos que utilice esta herramienta varias veces al año, durante sus periodos estratégicos. El reto de afiliación es una excelente manera de forjar vínculos con sus afiliadosa la vez que le permite hacer crecer su negocio en afiliación. No dude en ponerse en contacto con su gestor de cuentas. Su experiencia le ayudará a diseñar un reto atractivo, motivador y, en definitiva, eficaz.

Published On: 26 junio 2018Categories: Consejos de afiliación