Antes de embarcarse en una campaña con influencers, es importante tener algunas cosas en cuenta para evitar rechazos y otros inconvenientes. ¿Cómo hacerlo? Haciendo las preguntas adecuadas.

¿Es mi marca o producto «Instagrammable»?

Esa es la primera pregunta que hay que hacerse antes de dar el paso. En las redes sociales, y más aún en Instagram, los influencers cuidan su imagen. Por eso, si quieres que tu producto tenga repercusión, tiene que encajar en el mundo del influencer y no al revés. El mundo de la belleza, la decoración, la moda, la bisutería y otros complementos se presta muy bien a ello. Pero no sólo para ellos: alimentación, electrodomésticos, viajes, alta tecnología, etc. también funcionan muy bien. Sólo hay que ingeniárselas para que forme parte de una estrategia de comunicación con influencers coherente tanto para ti como para el influencer.

¿Qué historia contar?

Pensar que puedes simplemente «empujar» tu producto a la cuenta de un influencer no siempre es tan sencillo. Como acabamos de ver, si tu producto no es popular o «sexy», tendrás que ser ingenioso y contar una historia a través de tu publicación en Instagram o blog. A algunos influencers se les da muy bien idear un plan coherente, pero tenlo siempre en cuenta, sobre todo cuando «sondees» a un influencer. Además, tu post ganará en credibilidad.

¿Qué influencer elegir?

Es importante recordar que los influencers tienen sus propias áreas de interés: moda, alimentación, viajes, running, estilo de vida saludable, etc. Si quieres convencer a un influencer, recuerda dirigirte a él con cuidado. Si tu producto no encaja en su mundo o en sus valores, obtendrás… ¡un rechazo!

Otro criterio que hay que tener en cuenta es su capacidad para implicar a su audiencia. Muchas personas cometen el error de seleccionar a un influencer en función de su número de seguidores, en detrimento de su tasa de compromiso (relación entre seguidores y reacciones). Algunos influencers pueden tener un gran número de seguidores, pero no todos ellos siguen sus publicaciones. Y viceversa para los influencers más pequeños que pueden tener muy buenas tasas de participación a pesar de tener una comunidad más pequeña. También hay que tener en cuenta la calidad de los comentarios. Tómate tu tiempo para leer lo que se dice sobre las fotos.

Y ten cuidado de no confundir a un influencer con un simple usuario de las redes sociales.

¿Cómo se trabaja con un influencer?

En primer lugar, no se trabaja con un influencer, se colabora. Esta es una distinción importante. Los influencers tienen una estrecha relación con su comunidad, su propia dirección artística y su propia forma de comunicarse. Por lo tanto, no se les puede imponer un lenguaje, ni siquiera un formato. Si, por ejemplo, un influencer tiene un universo monocromo, no puedes obligarle a utilizar colores ácidos.

El influencer no es un proveedor de servicios ni una agencia de publicidad, sino que se convierte en tu embajador en cuanto empieza a hablar de ti.

¿Qué tipo de relación debes tener con un influencer?

Para que la colaboración tenga éxito, escuche al influencer, tenga en cuenta sus comentarios e ideas y establezca una relación basada en la confianza mutua. Le aconsejo que sea preciso en su solicitud y que elabore un briefing para definir sus expectativas y las condiciones de la colaboración (remuneración, naturaleza de los premios de los productos, fecha de publicación, hashtag que se debe retransmitir, etc.). Tenga en cuenta que un influencer es ante todo… un ser humano, y que también puede tener compromisos en su vida personal, como un trabajo o una vida familiar, y por tanto no estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Del mismo modo, recuerda concederles un tiempo razonable para completar el contenido solicitado.

¿Cuáles son los errores que hay que evitar con los influencers?

Además de olvidar un briefing o dirigirte al influencer equivocado, hay otros errores que debes evitar.

Un enfoque excesivamente comercial

Un artículo de blog o un post de Instagram no es un anuncio de revista. Un enfoque demasiado comercial nunca es apreciado por tus comunidades. Así que asegúrate de dar a tus blogueros la libertad de escribir su propio contenido de una manera que sea auténtica.

Ser demasiado avaricioso

El influencer va a hablar de ti, ¡pero dentro de unos límites! No esperes que conviertan tu marca/producto en un auténtico escaparate en su cuenta de Instagram. Harán un post, o dos, y tal vez una historia, pero rara vez va más allá. Sin embargo, es posible que vuelvan a publicar tu producto con el tiempo (bonus placement) si el influencer le tiene especial cariño y vuestra colaboración ha ido bien.

No jugar al juego

Si quieres trabajar con un influencer, ten en cuenta que querrá una relación en la que todos salgan ganando. Así que tu petición debe ser proporcional a la recompensa (premio del producto, remuneración). Del mismo modo, si quieres organizar un concurso con el influencer, recuerda ofrecer un premio atractivo.

Olvidar lo esencial

El influencer publica una foto de tu producto, la puesta en escena es buena pero… falta lo más importante: ¡TÚ! Puede ocurrir que un influencer ‘olvide’ mencionar el nombre de la marca o no te etiquete. En el brief, recuerda dar el nombre de tu cuenta oficial y tus hashtags y pídeles que los mencionen. Es normal, lógico, todos los influencers profesionales lo harán de forma espontánea, pero es mejor recordárselo. Si se demuestra el descuido, tendrás derecho a pedir que se modifique el post.

No disperses tus publicaciones

Si demasiados influencers hablan de ti el mismo día, y del mismo producto, ¡vas a saturar a los consumidores! Si conoces bien a los influencers, verás que algunos tienen las mismas redes (suscriptores muy parecidos). Si no tienes este conocimiento, recuerda repartir tus publicaciones a lo largo del tiempo. ¡Esto se verá como un relanzamiento y no como un bombardeo!

En Effinity, los expertos de nuestra agencia de marketing de influencers estamos aquí para ayudarte a llevar a cabo con éxito tus operaciones de marketing de influencers. ¡ No dudes en ponerte en contacto con nosotros !

Published On: 22 marzo 2018Categories: Consejos de influencia