Durante mucho tiempo, el valor de los contenidos en línea se medía según criterios bien establecidos: el volumen de tráfico generado, el número de ventas obtenidas o la posición en el ranking de los motores de búsqueda. En este marco, sólo los sitios y creadores más visibles parecían tener un peso real. Un artículo de blog relegado al final de la primera página de Google, o un vídeo de YouTube con pocas visualizaciones, se consideraban prácticamente inútiles en una estrategia de marketing digital o de afiliación.

Pero el auge de los grandes modelos lingüísticos (LLM), como ChatGPT, Gemini y Claude, ha cambiado las tornas. Estas IA utilizan cantidades colosales de contenidos en línea para generar sus respuestas, basándose en un proceso conocido como grounding: cruzan referencias, verifican y enriquecen su información utilizando las fuentes disponibles.
Como resultado, incluso los contenidos poco visibles pueden ahora ser mejorados por la IA, citados como referencia, y conferir así una visibilidad y una credibilidad inesperadas a la marca o a los creadores.

Este es el principio mismo de la Optimización Generativa de Motores (GEO): una disciplina emergente que pretende optimizar el contenido no sólo para los motores de búsqueda tradicionales (SEO), sino para los motores generativos de IA. En este sentido, incluso un afiliado de segundo nivel puede desempeñar un papel estratégico, ya que su contenido se convierte en un recurso explotable por la IA y, por tanto, en una fuente de visibilidad indirecta. Para Effinity, tener en cuenta el GEO en los objetivos de un programa de afiliación se ha convertido en algo esencial.

La antigua ecuación del valor del contenido

Tráfico y ventas como criterios dominantes

Hasta ahora, la jerarquía estaba clara: el contenido sólo tenía valor si generaba un gran volumen de tráfico, un número significativo de clics de afiliados o conversiones significativas. En el ecosistema de afiliación, esto significaba que las asociaciones se concentraban en torno a los mayores editores: los principales sitios de comparación, los principales sitios de medios de comunicación y las personas influyentes con grandes audiencias.

El papel clave de la clasificación SEO

Google y los demás motores de búsqueda han sido durante mucho tiempo los árbitros de la visibilidad. Estar entre los tres primeros para una consulta estratégica significaba un flujo constante de tráfico e ingresos. En cambio, quedar relegado al final de la primera página, o incluso de la segunda, significaba que el contenido estaba condenado a una audiencia reducida. Los afiliados con posiciones más bajas eran percibidos como jugadores de «segunda categoría».

La marginación de los nichos de mercado

Los creadores de contenidos especializados, ya sean blogs técnicos, sitios de entusiastas o microinfluencers, a menudo quedaban al margen de las campañas de afiliación a gran escala. Su escasa audiencia limitaba su capacidad para generar volúmenes de ventas significativos, a pesar de la calidad y relevancia de sus contenidos.

Con la llegada de la GEO, esta jerarquía se ha puesto patas arriba: incluso los contenidos relegados a «posiciones secundarias» pueden ahora influir en las respuestas proporcionadas por la IA generativa.

¿Cómo redefinen LLM y GEO el valor de los contenidos?

Cómo funcionan los LLM

Los modelos lingüísticos como ChatGPT se entrenan con enormes corpus de textos públicos y privados. Su objetivo: predecir la palabra o frase más relevante de una consulta. Para garantizar la precisión de sus respuestas, utilizan procesos de fundamentación, es decir, se basan en contenidos existentes para verificar y enriquecer sus formulaciones.

El auge de GEO

Mientras que el SEO consistía en optimizar los contenidos para que aparecieran en los resultados de Google, el GEO consiste en estructurar y producir contenidos de forma que puedan ser reconocidos, reutilizados y citados por los motores generativos. Aquí, el valor no se mide solo en clics, sino en las referencias implícitas en las respuestas de la IA.

Aprovechar al máximo los contenidos secundarios

En este contexto, el contenido no necesita ser el número 1 en Google para ser utilizado por un LLM. Una página que ocupe el 7º, 10º o incluso un puesto inferior, si contiene información fiable, estructurada y relevante, puede integrarse en la base de conocimientos de la IA y utilizarse como referencia en una respuesta generada.

El poder de las citas y las menciones

Cuando un contenido es recogido por un modelo de IA, adquiere una nueva visibilidad. Incluso sin tráfico directo, puede ser citado como fuente de confianza. Para una marca o un afiliado, esto equivale a una forma de reconocimiento implícito que refuerza la credibilidad y posiciona el contenido como un recurso fiable en el ecosistema digital.

Visibilidad indirecta en la era de GEO

Los creadores especializados, nuevos referentes

Un sitio muy especializado en un tema técnico (por ejemplo, un blog de ingeniería de software) puede ser invisible para el gran público, pero citado por un chatbot en respuesta a un usuario que busca explicaciones precisas. La audiencia, inicialmente modesta, se convierte así en una fuente de autoridad, indirectamente reforzada por la IA. Estos sitios son, por tanto, parte integrante de una estrategia SEO para GEO. Identificarlos, buscarlos y ponerlos en relación con los programas de afiliación de los anunciantes adecuados se ha convertido en una competencia clave para una plataforma de afiliación.

Mayor credibilidad gracias a las citas

Cuando un contenido nicho es mencionado por una IA, se beneficia de un efecto halo: el usuario percibe la marca o el autor como creíbles, porque han sido «validados» por una máquina percibida como neutral e inteligente. Aunque este tráfico no se traduzca inmediatamente en ventas, contribuye a la reputación y al capital de confianza de la marca.

Ejemplos concretos:

  • Un blog sobre energía solar mal referenciado puede ser utilizado por una IA para explicar las diferencias entre paneles monocristalinos y policristalinos.
  • Un vídeo de YouTube en el que se describe una técnica artesanal puede citarse en una respuesta generada por un chatbot cultural.
  • Un artículo de un microinfluencer sobre bienestar puede utilizarse como recurso para formular consejos de salud en una aplicación de IA.

Consecuencias estratégicas para afiliados y anunciantes

Las filiales de segundo nivel se convierten en estratégicas

Mientras que las marcas solían concentrar sus presupuestos en los grandes operadores, con la llegada del GEO resulta cada vez más atractivo trabajar con editores más pequeños y especializados. Incluso con una audiencia limitada, sus contenidos pueden alimentar los LLM y darles una visibilidad inesperada.

Hacia una estrategia de malla GEO

Ya no basta con dirigirse a los grandes sitios SEO. Los anunciantes deben diversificar sus asociaciones de afiliación para incluir también a creadores compatibles con GEO: especialistas en nichos, expertos temáticos, blogueros de referencia.
En lugar de apuntar únicamente al volumen, la clave está en construir una red diversificada que incluya :

  • líderes de tráfico,
  • editores especializados,
  • creadores especializados capaces de aportar credibilidad temática.

Diversificación de beneficios

Al multiplicar las asociaciones, una marca aumenta las posibilidades de que su contenido, o el retransmitido por sus afiliados, sea incluido y citado en las respuestas generadas por la IA. Esto allana el camino para una visibilidad orgánica indirecta. El contenido GEO-friendly aumenta las oportunidades de visibilidad en las respuestas de IA, independientemente de la clasificación SEO tradicional.

Hacia una redefinición de los activos digitales

De la cantidad a la calidad

En la era de la IA y la GEO, el valor de los contenidos ya no es sólo cuantitativo (tráfico, conversiones), sino también cualitativo. Los contenidos fiables, con fuentes y bien estructurados, aunque no sean muy visibles, pueden convertirse en un elemento esencial del conocimiento movilizado por los LLM.

Contenidos especializados como recurso GEO

Blogs especializados, comparadores temáticos, podcasts de expertos… se están convirtiendo en activos estratégicos del GEO. Contribuyen a configurar la base de conocimientos que las IA utilizan para responder a los usuarios. Su valor estratégico ya no depende únicamente de su audiencia inmediata, sino de su capacidad para ser considerados como referencias.

Oportunidad para las plataformas de afiliación

Effinity siempre ha valorado a estos afiliados de nicho. Con la llegada de los LLM, nuestros equipos pueden ahora identificar qué afiliados son GEO-friendly, producen contenidos considerados fiables por los modelos y desempeñan así un papel más central en sus recomendaciones a los anunciantes.

La llegada de la IA generativa y los modelos GEO está transformando la economía del valor de los contenidos. Donde antes sólo contaban los líderes de tráfico, la IA está devolviendo la importancia estratégica a los actores de segundo nivel. Los creadores especializados, los afiliados de nicho y los contenidos modestamente visibles se están convirtiendo en recursos preciosos que influyen en la visibilidad y la credibilidad de las marcas en el mundo digital.
En la era del GEO, los contenidos pequeños no existen. Cada artículo, cada vídeo, cada publicación de calidad puede encontrar una segunda vida alimentando las respuestas de los modelos lingüísticos. Tanto para los anunciantes como para las plataformas de afiliación, se trata de una invitación a repensar sus estrategias, integrando este valor oculto como una ventaja competitiva de primer orden.
Generative Engine Optimization se perfila así como una nueva frontera del marketing digital y de la afiliación: un ámbito en el que la calidad, la fiabilidad y la diversificación de los contenidos priman sobre el mero volumen de tráfico.

Published On: 15 septiembre 2025Categories: Consejos de afiliación