Descargar el Barómetro de Afiliación 2025

El mercado de la afiliación en Francia está en pleno auge, como revela el último Barómetro de afiliación 2025publicado por el CPA (Collectif pour les acteurs du marketing digital). Este estudio pone de relieve las principales tendencias y retos para los actores del comercio electrónico. Este exhaustivo informe, que recopila datos clave de 13 grandes sectores empresariales, ofrece a los anunciantes la oportunidad de evaluar sus resultados con respecto a los estándares del mercado y puede orientarles en el desarrollo de sus estrategias de captación digital.

Temas cubiertos por el Barómetro de Afiliación 2025

La afiliación, un mercado en rápido crecimiento

El año 2024 fue testigo de un notable crecimiento del comercio electrónico en Francia (+9,6% según la FEVAD), que benefició directamente a la afiliación. Este canal de adquisición ha confirmado su eficacia, con un espectacular aumento del 28% en el número de comerciantes que lanzan un programa de afiliación, lo que representa 1.072 nuevos actores en el mercado. Esta dinámica refleja el creciente reconocimiento de la afiliación como palanca esencial de rendimiento.
Esta expansión va acompañada de una diversificación de los perfiles de los comerciantes: las marcas directas (D2C), los actores B2B y los especialistas en nichos se multiplican, ofreciendo a los afiliados una gama de asociaciones más rica y variada. Los sectores de la cultura, el deporte, el ocio y el equipamiento del hogar destacan especialmente entre estos nuevos participantes, lo que abre oportunidades específicas para los afiliados especializados.
Con 5.000 empresas activas en la afiliación, el mercado está alcanzando un umbral de madurez, lo que confirma su papel central en el ecosistema digital.

Los retos de un mercado cambiante

Sin embargo, este rápido crecimiento va acompañado de importantes retos. Una de las cuestiones clave sigue siendo la atribución de conversiones y ventas, un tema que se ha vuelto más complejo con el RGPD y la desaparición gradual de las cookies de terceros. En consecuencia, los actores del sector tienen que replantearse sus modelos de medición y evaluación del rendimiento.
Otro reto es la evolución de las normas impuestas por Google, en particular la nueva política de abuso de la reputación de los sitios, que ya ha penalizado a algunos sitios de cupones de descuento. El Colectivo de Actores del Marketing Digital (CPA) ha elaborado una carta para enmarcar estas prácticas y garantizar una mayor transparencia.

Influencia e inteligencia artificial: los nuevos motores del crecimiento de la afiliación

Al mismo tiempo, el mercado de la afiliación está evolucionando con la aparición de nuevos usos, en particular el marketing de influencers y la inteligencia artificial (IA).
La afiliación es ahora una parte integral de las estrategias de las personas influyentes, lo que permite a los proveedores de contenidos de creadores monetizar su audiencia de una forma más fluida y cuantificable. El auge de TikTok Shop Affiliate ilustra esta tendencia, ya que ofrece a las marcas un potente canal de recomendaciones auténticas y atractivas.
La inteligencia artificial, por su parte, está transformando la afiliación de una manera profunda:

  • Nuevas fuentes de tráfico con el auge de los motores de búsqueda basados en IA.
  • Automatice y personalice los contenidos (texto, visuales, vídeo) para una mayor agilidad.
  • Recomendaciones inteligentes de programas y productos adaptados a los afiliados.
  • Aparición de nuevos tipos de afiliados, con plataformas conversacionales que incorporan sugerencias en tiempo real.

Aunque estas tecnologías aún están en pañales en lo que a afiliación se refiere, su impacto promete ser considerable.

Afiliación y RSE: hacia una publicidad más responsable

Por último, la afiliación debe hacer frente hoy a expectativas crecientes en materia de publicidad responsable y reducción de la huella de carbono de lo digital. Cada vez más anunciantes buscan soluciones más éticas y ecorresponsables, lo que influye en las opciones tecnológicas y estratégicas del sector.

Cifras clave y análisis sectoriales del Barómetro de Afiliación 2025

Pero el Barómetro de Afiliación es muy esperado cada año por sus cifras clave y sus análisis específicos de los distintos sectores:

  • B2B
  • Modo
  • Belleza/Salud/Higiene
  • Productos culturales y de ocio
  • Alta tecnología/Electrodomésticos
  • Fuente de alimentación/accionamiento
  • Deporte
  • Juegos/Juguetes
  • Viajar
  • Casa/Jardín
  • Recambios de coche
  • Télécom
  • Banca/Finanzas/Seguros/Energía

Para cada sector, el Barómetro de Afiliación 2025 propone :

  • Cifras clave: comisión media, número de anunciantes analizados, cesta media, tasa de conversión, ventas por móvil y retorno de la inversión.
  • Un análisis del sector: tendencias, retos y oportunidades.
  • Desglose de las ventas por tipo de editor: cashback, creadores, vales, comparadores, etc.
  • Testimonios de anunciantes.

El Barómetro de Afiliación 2025 de este año dibuja un mercado dinámico y prometedor, pero que también se enfrenta a profundos cambios. La adaptabilidad, la innovación tecnológica y la responsabilidad serán las claves del éxito para aquellos actores que sepan aprovechar estos cambios.

Un vistazo al anterior Barómetro de Afiliación

Si desea una comparación, también puede descargar el Barómetro de Afiliación 2024. Como recordatorio, los resultados revelan un año positivo para este canal, con un fuerte crecimiento desde el primer semestre de 2023, con un aumento del 10% respecto al año anterior según el SRI (Syndicat des Régies Internet). Estos resultados sitúan a la afiliación a la cabeza de los canales de adquisición digital en términos de crecimiento. A finales de año, el mercado de la afiliación registraba un crecimiento anual del +7% con respecto a 2022, muy por encima del +2% registrado el año anterior. Además, a pesar de un ligero descenso de la cesta media de la compra, que pasó de 100 a 80 euros, el número de ventas aumentó un 37% con respecto al año anterior. Otra razón de la buena salud del negocio de afiliación fue la buena gestión del fin de las cookies de terceros. Como resultado, 2024 resultó ser un año récord en términos de ventas generadas por el canal de afiliación.

Published On: 9 abril 2024Categories: Consejos de afiliación