El viernes 29 de mayo de 2015, Clic et Site presentó en Estrasburgo la 3ª edicióndel EMDay, el día del email marketing. En el programa: talleres, conferencias y mesas redondas para debatir los temas candentes del email marketing. Pero, ¿cuáles fueron los puntos clave de la jornada?

El emailing, una de las palancas más atractivas pero menos conocidas
El emailing de adquisición está omnipresente en el túnel de conversión de los internautas y desempeña un papel en el recorrido de compra en un momento u otro. Ya sea para informar o para vender, el emailing inicia, guía o desencadena la conversión. De hecho, interviene en al menos un tercio de los procesos de conversión en todos los canales. Las 3 principales palancas en las que influye el emailing de adquisición son:
1. Visualización
2. 2. Retargeting
In-text y Native

Al alimentar el correo electrónico, se alimentan las demás palancas. Todas están interrelacionadas; se trata de trabajar juntas. El envío de correos electrónicos es la segunda palanca con el mayor índice de compromiso, aunque recibe poco reconocimiento en un modelo de último clic. Por lo tanto, es vital no descuidar su lugar e influencia en el recorrido de compra si queremos conseguir mejores resultados.
Esta jornada ha servido para reforzar las mejores prácticas de emailing que Effinity aplica para garantizar el éxito de las campañas de sus clientes. Estos son los 10 puntos clave que conviene recordar:

  1. Hágase las preguntas adecuadas
    Piense en el valor de su campaña para los internautas. ¿Cómo puede generar interés? ¿Cuáles son los objetivos de su campaña?
  2. Cumpla la legislación y utilice bases de datos limpias
    Para una relación duradera, cumpla la legislación, envíe mensajes sólo a internautas que le hayan dado derecho a solicitarlos (opt-in) y adopte buenas prácticas de emailing. «El consentimiento y el compromiso son los pilares de su entregabilidad», afirma Guillaume Laché, del Grupo NP6.
  3. Optimice la entregabilidad de su correo electrónico
    Según un estudio de Vade Retro1, el 84% de los correos electrónicos son graymail (es decir, no prioritarios) y el 20% de los correos legítimos son spam. Por eso es tan importante optimizar sus correos electrónicos para que lleguen a su destino. Gestionar su e-reputación, personalizar sus envíos, segmentar sus datos y optimizar su código HTML son acciones que puede llevar a cabo para mejorar su entregabilidad.
  4. Target
    ¡Utilice big data predictivo y aprendizaje automático para generar campañas eficaces, específicas y de alto rendimiento!
  5. Personalice su correo electrónico con contenido dinámico
    Al personalizar su correo electrónico, puede mejorar el compromiso del usuario ofreciéndole sistemáticamente el contenido más relevante, en tiempo real. Hay que hacer el contenido más atractivo para el usuario y adaptarlo a sus necesidades inmediatas. Optimice su creatividad cuando se abra el correo electrónico con contenidos dinámicos que cambiarán en función de criterios previamente establecidos (geolocalización, contacto, tiempo, horarios, fuentes de noticias de redes sociales, cambios de precios o acciones, etc.).
  6. Sea receptivo porque su correo electrónico se mostrará de 300 maneras diferentes
    Hoy en día, su correo electrónico se abrirá en un móvil, en una tableta y luego en un ordenador, y se mostrará de manera diferente si se lee en Outlook, Gmail u Orange… Por lo tanto, debe hacer que su creatividad sea receptiva para que se adapte a todos estos medios y situaciones diferentes.
  7. Advertencia: algunos internautas no verán las imágenes de tu correo electrónico
    . No olvides que algunos sistemas de mensajería bloquean las imágenes, por lo que debes añadir etiquetas ALT y texto eficaces para que los internautas quieran ver las imágenes o saber más.
  8. Utilizar una buena CTA (llamada a la acción)
    «Más información» o «Compro» no dará el mismo porcentaje de clics en sus creatividades. Por lo tanto, es importante elegir bien la llamada a la acción y probarla antes de enviar el correo electrónico a toda la base de datos.
  9. Pruebe con el A/B Testing: asunto, creatividad, color, tiempos, CTA, todo vale
    ¡El A/B Testing es una de las claves del éxito! Tus ideas preconcebidas sobre el emailing no siempre son las correctas. Por ejemplo, puedes obtener mejores resultados con un formulario a la izquierda que a la derecha, una línea de asunto demasiado atractiva puede no estar en sintonía con la creatividad y provocar un descenso en el porcentaje de clics, etc. Tómese su tiempo para probar la creatividad y optimizar el índice de respuesta. Existen numerosas herramientas que pueden ayudarle, pero se infrautilizan por falta de tiempo y de una cultura de prueba y aprendizaje en la empresa.
  10. Analice y adáptese al mercado
    Analice los resultados de sus campañas de correo electrónico para evaluar sus puntos fuertes y débiles y deducir una estrategia mejor para el futuro. El mercado evoluciona constantemente, así que mantén el pulso para garantizar una mejor conversión.

La pertinencia de sus envíos es un factor fundamental para el éxito del marketing por correo electrónico: ¡es posible reducir a la mitad el número de correos electrónicos que envía y mantener sus ingresos! Así que dirija, pruebe, adapte y personalice sus envíos.

Si quieres optimizar tus campañas de emailing, Effinity puede ayudarte a diseñar y producir creatividades responsive y tests A/B, así como análisis post-envío. Así que no dudes en presentar tus proyectos a nuestro equipo especializado.

Published On: 15 junio 2015Categories: Consejos de afiliación