Descargar el Barómetro Lead 2025

Le Barómetro Lead 2025publicado por el Collectif Pour les Acteurs du Marketing Digital (CPA), ofrece una valiosa perspectiva sobre las tendencias y los retos del marketing digital, especialmente en el ámbito de la generación de leads. Esta sexta edición se basa en un estudio en profundidad de las cifras de septiembre de 2023 a agosto de 2024, y recopila datos clave de diversos sectores B2B y B2C.

A lo largo de los años, el Barómetro Lead 2025 se ha convertido en una referencia para descifrar las tendencias del mercado. Su principal objetivo es proporcionar a los actores del marketing digital -ya sean agencias, plataformas o editores- indicadores clave de rendimiento (KPI) específicos del sector para que puedan evaluar el rendimiento de sus campañas de generación de leads. El estudio también destaca los testimonios de los anunciantes, que comparten sus expectativas y su visión de las tendencias futuras en un clima económico incierto.

Barómetro Lead 2025: tendencias y perspectivas del marketing digital

Definición de Lead Management

El Lead Barometer nos recuerda la definición esencial de un lead: un cliente potencial que ha expresado una clara intención de compra y ha confirmado su voluntad de ser contactado. La gestión de leads abarca la generación, conversión y cualificación de leads, así como su conversión en ventas o su nutrición a largo plazo. Se mencionan varias palancas, como el corregistro, la visualización, los seminarios web, el retargeting, las ferias comerciales, el telemarketing, los mercados, el correo electrónico/SMS, las redes sociales, la SEO y la SEA.

Tendencias generales y perspectivas de la captación de clientes potenciales

De este barómetro se desprenden varias tendencias generales. La digitalización sigue transformando las prácticas de marketing, con una importancia creciente de la IA, la personalización, la omnicanalidad y los datos. La calidad de los contactos es cada vez más importante que la cantidad, y se hace hincapié en la precalificación y el valor de los contactos destacados. La transición energética y la responsabilidad social son preocupaciones crecientes tanto para las empresas como para los consumidores. Por último, la agilidad y la adaptabilidad son esenciales en un entorno económico y normativo en constante cambio.

El Barómetro Lead 2025 ofrece una rica visión del marketing digital, destacando los retos y las oportunidades para los agentes del sector. Subraya la importancia de un enfoque estratégico, centrado en la calidad, la personalización y la innovación, para tener éxito en un entorno que cambia rápidamente.

Indicadores de captación de clientes potenciales

El Lead Barometer 2025 revela los principales indicadores para evaluar el rendimiento de las campañas de generación de leads. Estos datos están segmentados por sector de actividad, lo que ofrece una visión precisa y detallada de cada mercado.

  • Volumen de clientes potenciales (vendidos/comercializados)
  • Tasa de conversión clics / clientes potenciales
  • Tasa de conversión de clientes potenciales en ventas
  • CPL medio (clientes potenciales vendidos/comercializados)
  • Testimonios y análisis de los protagonistas de Lead Generation

Este Barómetro no se limita a presentar cifras. También incluye testimonios de anunciantes y generadores de contactos. Esta información procedente del terreno es esencial para comprender los retos y las oportunidades que se presentan en la generación de leads. Al poner de relieve las visiones sectoriales y los análisis de los profesionales, el Lead Barometer permite a todos evaluar mejor su rendimiento y obtener información clave para aplicar estrategias de generación de leads más eficaces.

Tendencias sectoriales en los contactos B2B

El análisis por sectores revela una dinámica variada.

  • En el sector, la captación digital sigue siendo una palanca estratégica, con especial atención a los clientes potenciales cualificados y el uso de bases de datos para campañas específicas. Los seminarios web destacan como herramienta eficaz.
  • En el sector de la construcción, generar clientes potenciales cualificados es vital en un entorno difícil, en el que la caída de los presupuestos se ve compensada por una reorientación hacia iniciativas de alto rendimiento.
  • El sector B2B de la automoción está experimentando un aumento del volumen de clientes potenciales, estimulado por la ley LOM y un comportamiento de compra más complejo.
  • Las TI/telecomunicaciones son un mercado altamente competitivo, en el que la IA y la personalización se están convirtiendo en elementos esenciales.
  • Equipamiento/servicios generales destacan la importancia de las prestaciones a los empleados y la externalización de la generación de contactos.
  • Las finanzas y la gestión se centran en la personalización y la responsabilidad social, mientras que los seguros buscan enfoques que combinen eficiencia y personalización.
  • Los precios de la energía se están normalizando y las empresas necesitan asegurar sus suministros a largo plazo.

Tendencias sectoriales de los clientes potenciales B2C

  • En el sector del transporte automotor B2C, el mercado francés está marcando los tiempos, con un descenso de las ventas de vehículos nuevos. Se hace hincapié en la agilidad y el rendimiento de las campañas, con un aumento del presupuesto de leadgen para 2025.
  • Las mutuas de seguros están experimentando una gran transformación, con una mayor competencia de las neoaseguradoras y una creciente digitalización.
  • El sector financiero/fiscal está marcado por la inestabilidad económica y una mayor necesidad de tranquilidad por parte de los consumidores.
  • El mercado crediticio se ha visto afectado por la subida de los tipos de interés, pero la afiliación sigue siendo una palanca importante.
  • El sector de las telecomunicaciones sigue siendo muy competitivo, con un énfasis cada vez mayor en la calidad de los contenidos y la omnicanalidad.
  • El negocio de Energía/Suscripción está experimentando un renacimiento, con especial atención a la transición energética y a la puntuación verde para los afiliados.
  • Por último, el sector trabajo/vivienda se caracteriza por una evolución hacia la renovación integral y la necesidad de apoyo a los profesionales.

Repaso a la edición anterior del Barómetro

Si quieres ver cómo van las cosas, también puedes descargarte el Barómetro Lead 2024. Como recordatorio, las conclusiones del año pasado fueron claras: la generación de leads sigue siendo atractiva y eficaz para todos los tipos de anunciantes, y sigue siendo una palanca importante para el crecimiento empresarial. El Barómetro Lead 2024 reveló un claro enfoque en el retorno de la inversión (ROI), marcando un cambio respecto a años anteriores. De hecho, en 2023, los anunciantes expresaron su deseo de establecer estándares más altos de calidad y eficiencia, dando prioridad a la optimización del ROI en lugar de simplemente a la cantidad de leads generados.

 

Published On: 15 abril 2024Categories: Consejos de afiliación